G-PRO (GEO PROCESSING)

G-PRO

Data Science – Machine Learning - HPC La integración de Sensores Remotos Multiespectrales y Computo científico permiten generar soluciones basadas en las características particulares y diferenciales de los sistemas.

Aplicación AGRO - Agricultura de precisión en:

  • Fenotipado
  • Variabilidad espacial
  • Estrés hídrico
  • Fito-sanidad
  • Nutrición vegetal
  • Modelos digitales de terrenos

Lineamientos de Investigación

Fenotipado, Variabilidad Espacial, Estrés Hídrico, Fito-sanidad, Nutrición Vegetal, Modelos Digitales de Terreno.

AGRO-BUSINESS 4.0 (Reverdeciendo el mundo)

AgroBusiness

Agribusiness 4.0 (AGB4) está basado en los ODS y se enfoca en el desarrollo socioeconómico de productores de los diferentes sectores agrícolas que apropien las SbN como parte de su estrategia de sostenibilidad.

AGB4 es plataforma tecnológica gestora de conocimiento como apoyo a la consolidación de un Sistema de Seguridad Agroalimentaria de acuerdo con la definición FAO.

Lineamientos de Investigación

Desarrollo sostenible, Seguridad Agroalimentaria, Valoración de Servicios Ecosistémicos, Cadenas Cortas de Comercialización.

NRMA (NODO REGIONAL DE MODELACION AMBIENTAL)

NRMA

NRMA es un laboratorio de cómputo científico para las ciencias ambientales e Ingeniería que se enfoca en las áreas estratégicas de Energía, Agricultura y Ambiente mediante iniciativas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

La modelación matemática, la algoritmia y la programación de alto nivel permiten abordar retos del análisis de procesos GeoAgroAmbientales.

Lineamientos de Investigación

Ciencia de Datos, GeoAgroAmbientales, Algoritmia, Computo de Alto Rendimiento, Modelación Matemática.

DSGAA (DINAMICA DE SISTEMAS GEOAGROAMBIENTALES)

HBS

El grupo de investigación en Dinámica de Sistemas GeoAgroAmbientales -DSGAA es la unidad especializada de investigación de CENIGAA. Esta unidad integra una visión holística del entorno para obtener una interpretación comprensiva de los procesos en el marco de su área de acción para dar solución a limitaciones y problemáticas que limitan el desarrollo de las regiones. La potencia computacional, la teoría de sistemas y el uso de diversas herramientas y enfoques de modelación son algunas de las fortalezas que soportan las líneas de I+D+i del Centro

Lineamientos de Investigación

Relación Agricultura – Ambiente, Modelos Digitales de Terreno, Ecohidráulica & Ecohidrología.

HBS (HIDROBIOSISTEMAS)

HBS

HBS – HidroBioSistemas es la división de servicios especializados de CENIGAA con énfasis en la relación Agricultura – Ambiente. Cuenta con un STAFF de profesionales especializados de alta formación.

Lineamientos de Investigación

Relación Agricultura – Ambiente, Modelos Digitales de Terreno, Ecohidráulica & Ecohidrología.

DOUBLEE (ENERGY AND ENVIRONMENT)

DOUBLEE

DOUBLEE es la división de servicios especializados de CENIGAA con énfasis en la relación Energía – Ambiente. Cuenta con un STAFF de profesionales especializados de alta formación.

Lineamientos de Investigación

Relación Energía – Ambiente, Modelos Ambientales, Evaluación de Impactos Energéticos.

LABGAA MOBILE

LABGAA

LABGAA es una unidad móvil de diagnóstico y valoración ambiental de reacción inmediata. Tiene capacidad para generar información en tiempo real resultado de técnicas de campo.

Facilidades tecnológicas para:

  • Determinar Parámetros de Calidad de Agua
  • Diagnosticar incidentes ambientales
  • Valorar recurso suelo

Lineamientos de Investigación

Parámetros de Calidad de Agua, Diagnóstico Ambiental, Valorización de Suelo.

INTECC (INTELIGENCIA COMPETITIVA CENIGAA)

INTECC

INTECC se encarga de la vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y benchmarking, para la gestión del conocimiento en proyectos de CENIGAA.

Lineamientos de Investigación

Vigilancia Tecnológica, Inteligencia Competitiva, Benchmarking, Gestión del Conocimiento.